Presunta demanda contra Tether provoca fuertes liquidaciones en el mercado cripto
Este viernes, el Wall Street Journal reportó que el gobierno de Estados Unidos habría presentado una demanda contra Tether, investigada por la fiscalía de Manhattan. El caso busca determinar si la empresa ha facilitado actividades criminales mediante su moneda estable, USDT.
La stablecoin USDT, acuñada por Tether, supuestamente estaría siendo usada para actividades ilícitas como el lavado de dinero y como medio de pago en el comercio de drogas. Aunque estos señalamientos no son nuevos, una demanda formal de Estados Unidos sería un tema de alta relevancia en la industria cripto.
Además, el Departamento del Tesoro estadounidense también estaría considerando una demanda independiente contra Tether, ya que se sospecha que el token USDT podría estar siendo utilizado por organizaciones y gobiernos sancionados por Estados Unidos. Según Wall Street Journal, esta información proviene de fuentes cercanas a la investigación.
En respuesta, el CEO de Tether, Paolo Ardoino, desmintió rotundamente estos señalamientos. En una publicación en X, Ardoino afirmó que Tether trabaja en colaboración directa con las autoridades y declaró: «Sabríamos si nos están investigando, como falsamente afirma el artículo. Podemos confirmar que las acusaciones son inequívocamente falsas».
«Como le dijimos al WSJ, no hay indicios de que Tether esté bajo investigación. El WSJ está regurgitando viejos rumores. Punto final», sentenció Paolo Ardoino.
El impacto de la presunta demanda en el mercado cripto
A pesar del desmentido de Ardoino, la noticia tuvo un fuerte impacto en el mercado cripto, provocando una caída significativa en los precios. Como resultado, se desencadenaron numerosas liquidaciones de posiciones largas apalancadas en BTC.
De acuerdo con datos de Coinglass, alrededor de 150.000 traders con posiciones apalancadas fueron liquidados tras la noticia. A principios de la semana, Bitcoin rondaba los $69.000, pero cayó hasta poco más de $65.000 tras el informe. Al momento de escribir, BTC muestra signos de recuperación y se aproxima nuevamente a los $67.000.
El impacto negativo en BTC rápidamente contagió al resto de las altcoins, generando pérdidas significativas para inversores apalancados en múltiples tokens. Cabe destacar que esta caída no estuvo únicamente motivada por la noticia de la demanda contra Tether.
El viernes, un ataque de Israel a Irán generó inquietud en el mercado ante la posibilidad de una escalada entre ambas naciones. Sin embargo, las autoridades iraníes minimizaron el impacto del ataque y lo calificaron de «daños menores» en instalaciones militares. Ambas partes han confirmado que el conflicto se limitó a objetivos militares específicos.
En resumen, la aclaración de Ardoino y la moderada repercusión del conflicto en Oriente Medio ayudaron a calmar a los inversores en criptomonedas.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
¿Ethereum ha alcanzado el fondo? – Lo que dice esta métrica sobre el futuro de ETH
El dominio de Bitcoin llega al 63%: ¿tiempo para repensar su estrategia de altcoin?
Pepe Whale vende tokens de 196b: ¿está el memeño en problemas?
Bitcoin: 350% de entradas de capital: por qué los precios aún no han reaccionado
En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








