Inversores de Dogecoin retiran demanda contra Elon Musk y Tesla
Un proceso legal presentado por inversores de Dogecoin (DOGE) contra Elon Musk ha llegado a su fin. Este viernes 15, los demandantes decidieron retirar su recurso, cerrando el caso de manera definitiva.
El caso, que acusaba a Musk de fraude y uso de información privilegiada relacionada con la criptomoneda, fue rechazado a principios de este año. En agosto, Musk también ganó otra demanda similar que lo acusaba de los mismos delitos, según informó CriptoFácil.
La retirada incluye además una solicitud para anular las sanciones contra los abogados de Musk, marcando el fin de una batalla legal que se extendió durante años. Mientras tanto, el precio de DOGE ha caído un 9,6 % en las últimas 24 horas, según datos de CoinGecko.
Fin de la demanda
La demanda original, presentada por inversores de la memecoin, alegaba que Musk y Tesla participaron en actividades fraudulentas para manipular el precio de DOGE. Según los inversores, estas supuestas manipulaciones provocaron pérdidas financieras tras la caída del valor de la criptomoneda.
Los demandantes argumentaron que los tuits, apariciones públicas y declaraciones de Musk —incluidas sus intervenciones en el programa Saturday Night Live de NBC— tenían como único objetivo manipular el mercado y generar fuertes oscilaciones en el precio.
De hecho, DOGE experimentó un aumento significativo en su precio en 2021, cuando Musk comenzó a mostrar interés por la criptomoneda. Este rally llevó a la memecoin y a otras similares a alcanzar valores récord.
Sin embargo, la posterior corrección de precios no fue bien recibida por los inversores, quienes sufrieron grandes pérdidas. Por ello, decidieron emprender lo que sería una de las demandas más grandes de la historia en términos monetarios.
- Lee también: Dogecoin podría superar los 2 USD y llegar hasta los 2,70 USD, según analista
Una compensación millonaria
Inicialmente, los inversores exigieron una indemnización de 258 mil millones de dólares, cerca del 80 % de la fortuna de Musk, que en su momento se estimaba en 309 mil millones de dólares. Sin embargo, a lo largo de dos años, los demandantes ajustaron esta cifra en cuatro ocasiones.
El 29 de agosto, el juez de distrito de EE. UU., Alvin Hellerstein, rechazó el caso argumentando que los inversores no podían demostrar fraude relacionado con valores basado en las declaraciones públicas de Musk.
El juez señaló que comentarios como describir a Dogecoin como “la moneda del futuro de la Tierra” no podían interpretarse razonablemente como manipulación de mercado o uso de información privilegiada.
Hellerstein reconoció que hubo grandes inversores involucrados en la manipulación del precio de DOGE, pero aclaró que ninguna de las carteras activas en el caso pertenecía a Musk ni a Tesla.
Resolución amistosa
Tras la victoria de Musk en agosto, los demandantes anunciaron que apelarían la decisión del juez. Sin embargo, esta semana decidieron retirar formalmente su apelación, así como la moción para sancionar al equipo legal de Musk por supuesta mala conducta.
Por su parte, Musk y Tesla también retiraron su solicitud de sanciones contra los abogados de los demandantes, calificando la demanda como “frívola” y en constante cambio. Finalmente, ambas partes llegaron a un acuerdo amistoso para cerrar el caso sin mayores repercusiones.
- Lee también: Tiene un pendrive con más de 7.000 Bitcoins, pero no recuerda su contraseña
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
¿Ethereum ha alcanzado el fondo? – Lo que dice esta métrica sobre el futuro de ETH
El dominio de Bitcoin llega al 63%: ¿tiempo para repensar su estrategia de altcoin?
Pepe Whale vende tokens de 196b: ¿está el memeño en problemas?
Bitcoin: 350% de entradas de capital: por qué los precios aún no han reaccionado
En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








