El grupo de trabajo nacional DigiFoundry presenta una guía para compartir información de forma segura, pionera Web3
En Resumen El Grupo de Trabajo Nacional de Intercambio Seguro de Información DigiFoundry ha presentado una nueva guía que explora cómo la descentralización Web3 Las tecnologías pueden brindar soluciones prácticas a los desafíos del intercambio de información en finanzas, atención médica y tecnología.
La DigiFoundry Nacional El grupo de trabajo de intercambio seguro de información ha presentado su “ Guía de la industria sobre el uso compartido seguro de información Web3 Tecnologías ”, que se centra en nuevos enfoques para mejorar la comunicación segura en diversas industrias. La guía explora cómo la comunicación descentralizada Web3 Las tecnologías pueden ofrecer soluciones prácticas a los crecientes desafíos del intercambio de información en sectores clave, incluidos las finanzas, la atención médica y la tecnología.
“Esta guía no solo trata sobre tecnologías emergentes, sino sobre cómo transformar la forma en que las industrias gestionan el intercambio seguro de información”, afirmó Benjamin Diggles, presidente del grupo de trabajo nacional DigiFoundry y cofundador de Constellation Network, en una declaración escrita. “Desde la habilitación de comunicaciones y colaboraciones seguras hasta la garantía de la confidencialidad de los datos de los pacientes en el ámbito sanitario, nuestra guía sienta las bases para la innovación en ámbitos críticos”, añadió.
Diseñada para crear un impacto tangible, la guía de inicio presenta un marco integral que combina estándares abiertos con componentes descentralizados como la gestión de identidades, la gestión de claves, el almacenamiento y los protocolos de mensajería. Este enfoque permite la creación de sistemas seguros y escalables con cifrado de extremo a extremo, lo que garantiza tanto la privacidad como la eficiencia en las comunicaciones individuales y grupales.
La guía detalla aplicaciones específicas de Web3 tecnologías en diversas industrias, ofreciendo un camino claro para que las organizaciones implementen soluciones descentralizadas de manera efectiva. Por ejemplo, destaca el uso de identidad descentralizada (DID) para garantizar el intercambio seguro de datos de pacientes entre proveedores, manteniendo al mismo tiempo la privacidad en la atención médica. También analiza el uso de sistemas de mensajería y pago basados en blockchain para agilizar las transacciones transfronterizas seguras, reduciendo los costos y mejorando la transparencia en las finanzas. Además, sugiere el desarrollo de plataformas de colaboración encriptadas para comunicaciones seguras en equipo dentro de fuerzas de trabajo de tecnología distribuida y la creación de plataformas de redes sociales centradas en la privacidad que brinden a los usuarios el control sobre sus propios datos.
Guía del grupo de trabajo nacional de DigiFoundry: cómo ofrecer soluciones escalables para satisfacer las necesidades de distintas organizaciones
La guía demuestra cómo las arquitecturas descentralizadas fomentan la innovación al abordar desafíos de larga data como la soberanía de los datos (que permite a los usuarios y las organizaciones conservar el control sobre la información confidencial), la interoperabilidad (que facilita la comunicación fluida entre plataformas a través de estándares abiertos) y la escalabilidad (que supera las limitaciones de los sistemas descentralizados tradicionales con marcos modulares y flexibles).
Al abordar estas cuestiones clave, la guía ofrece soluciones escalables diseñadas para satisfacer las diversas necesidades de las distintas organizaciones. Por ejemplo, el sector sanitario puede utilizar el almacenamiento descentralizado para almacenar de forma segura los registros de los pacientes, mientras que las empresas de tecnología financiera pueden aprovechar la tecnología blockchain para mejorar la seguridad de los pagos y minimizar los riesgos de fraude.
El Grupo de Trabajo Nacional DigiFoundry alienta a los líderes tecnológicos, desarrolladores y partes interesadas de la industria a adoptar esta guía como un marco estratégico para abordar los desafíos de Web3 Adopción. La guía proporciona a las organizaciones las herramientas para construir sistemas confiables y orientados al futuro que mejoren la colaboración, la eficiencia y la seguridad.
“Este es uno de los muchos grupos de trabajo centrados en la industria dentro de National DigiFoundry”, dijo Kevin Jackson, el líder del programa para el NDF, en una declaración escrita. “Los grupos de trabajo son el núcleo de nuestras operaciones y son la fuente de nuestro valor. Desde la respuesta a desastres por cambio climático y la ciencia descentralizada hasta la tokenización de productos financieros y la gestión de refugiados, estamos realmente en el centro de las tecnologías emergentes”. Web3 soluciones”, añadió.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Token resiste la caída del mercado: descubre las razones
Eric Trump es optimista: Las mejores memecoins $ETH para comprar hoy
Mira Network presenta un programa de subvenciones para desarrolladores de 10 millones de dólares para respaldar la creación de aplicaciones de inteli
En Resumen Mira Network ha lanzado un programa de subvenciones para desarrolladores de 10 millones de dólares para apoyar la creación de aplicaciones de inteligencia artificial en su red y ahora está aceptando solicitudes.
La actualización de AggLayer v0.2 se activa en la red principal y mejora la base de seguridad de AggLayer
En Resumen AggLayer ha anunciado el lanzamiento de pruebas pesimistas en su red principal como parte de la actualización v0.2, lo que marca un paso significativo para permitir que el protocolo admita de forma segura un futuro multistack.