La billetera Phantom ha anunciado la integración de la blockchain Sui en su plataforma, ampliando la lista de redes compatibles. Con esta adición, los usuarios ahora pueden gestionar y comerciar tokens de la red Sui directamente desde la aplicación o la extensión para navegadores.
El soporte para la blockchain Sui coloca esta red al lado de otras como Solana, Ethereum, Base y Bitcoin en la Phantom. Desde que se convirtió en una billetera multichain en 2023, Phantom se ha comprometido a integrar únicamente las redes más eficientes e innovadoras del mercado.
Según el CEO Brandon Millman, la elección de la blockchain Sui fue estratégica, ya que esta red ofrece escalabilidad y una experiencia optimizada para los usuarios, alineándose con la visión de Phantom de hacer que las criptomonedas sean más accesibles para todos.
La blockchain Sui se distingue por ser la primera basada en el lenguaje de programación Move, diseñado originalmente por Meta, la empresa matriz de Facebook. Este lenguaje fue creado para mejorar la seguridad y la eficiencia en el desarrollo de blockchains.
Para Christian Thompson, director de la Sui Foundation, la integración con Phantom es un reconocimiento al esfuerzo de la comunidad que ha trabajado arduamente en el desarrollo de la red durante el último año.
Crecimiento de la blockchain Sui
En los últimos meses, la blockchain Sui ha experimentado un crecimiento significativo, posicionándose como la octava mayor red blockchain por valor total bloqueado (TVL). Actualmente, la red alberga más de 1.600 millones de dólares en activos, mientras que su token nativo, SUI, ha visto un incremento del 140%, alcanzando un precio de 3,70 dólares. Con esta valorización, SUI se ubica como el 19.º mayor criptoactivo por capitalización de mercado.
Los usuarios interesados en utilizar la blockchain Sui en Phantom pueden hacerlo accediendo a las configuraciones de la billetera y activando la opción en «active networks». El soporte para Sui estuvo disponible desde el pasado miércoles al mediodía, hora de Nueva York.
Phantom también tiene planes futuros para ampliar su soporte, incluyendo integración con NFTs de Sui, monedas fiduciarias y otros servicios financieros.
La billetera Phantom sigue consolidándose como un actor importante en el ecosistema cripto. Recientemente, la empresa recaudó 150 millones de dólares, logrando una valoración de 3.000 millones de dólares. Actualmente, cuenta con más de 15 millones de usuarios activos mensuales y maneja un volumen anual de intercambio de tokens que supera los 20.000 millones de dólares.
Por su parte, su principal competidor, MetaMask, también está expandiendo sus servicios. La billetera más popular de Ethereum anunció recientemente que añadirá soporte para Bitcoin, siguiendo la tendencia creciente de diversificación en las billeteras digitales.
- Lee también: Shiba Inu en caída libre: ¿la memecoin encontrará soporte?