Polyhedra Network lanza el concurso 'Prueba de amor' y ofrece $2,000 en recompensas para los creadores
En Resumen Polyhedra Network ha lanzado el concurso “Prueba de Amor”, invitando a la comunidad a crear diseños inspirados en su ecosistema con temática de San Valentín y ganar recompensas.
Proveedor de infraestructura de interoperabilidad de conocimiento cero, Red de poliedros anunció que ha lanzado el concurso de diseño “Prueba de Amor”, invitando a los participantes a crear diseños inspirados en el ecosistema Polyhedra con una temática de San Valentín. El concurso ofrece un pozo total de premios de 2,000 USDT, dividido en dos categorías: la Competencia Principal premiada con 1,400 USDT y la Participación Aleatoria con 600 USDT en premios.
Para participar, los participantes deben crear un diseño con temática del Día de San Valentín (2D, 3D, GIF o imagen estática) que incorpore el logotipo oficial de Polyhedra. Las propuestas deben publicarse en la plataforma de redes sociales X citando en Twitter el anuncio oficial del concurso y etiquetando el hashtag #PolyhedraProofOfLove. Las propuestas deben completarse a través del formulario oficial para verificar la participación. La fecha límite para las propuestas es el 14 de febrero a las 23:59 UTC, y los ganadores se anunciarán el 19 de febrero.
En la competencia principal, se seleccionarán 11 ganadores, con premios de la siguiente manera: 1.er lugar: 500 USDT, 2.º lugar: 300 USDT, 3.er lugar: 200 USDT y del 4.º al 11.º lugar: 50 USDT cada uno, con un total de 400 USDT. Las presentaciones se evaluarán en función de un 70 % de creatividad y alineación temática, que será juzgada por el equipo de Polyhedra, y un 30 % de interacción, incluidos los "me gusta", los retuits y las respuestas.
Además, 30 participantes elegidos al azar ganarán 20 USDT cada uno, y el único requisito es que la inscripción sea válida. Este concurso ya está en marcha y el período de evaluación se llevará a cabo del 15 al 18 de febrero.
'Prueba de amor': normas y pautas de participación
Las reglas importantes del concurso incluyen que solo se aceptarán trabajos originales y que el plagio resultará en la descalificación. No se permiten diseños generados por IA, ya que el concurso busca mostrar la creatividad impulsada por humanos. El contenido debe cumplir con las pautas de la comunidad y las presentaciones con contenido no apto para el trabajo, discurso de odio o material inapropiado serán descalificadas. Cada participante es elegible para un solo premio, aunque se permiten múltiples presentaciones. Solo se considerarán cuentas reales; los bots o la participación falsa resultarán en la descalificación.
Red de poliedros es un Web3 Proyecto de infraestructura que tiene como objetivo mejorar la interoperabilidad y la escalabilidad entre diferentes ecosistemas de blockchain. Aprovecha la tecnología de prueba de conocimiento cero (ZK) para garantizar interacciones entre cadenas seguras, confiables y eficientes.
Una de las características principales de Polyhedra es zkPuente , un protocolo diseñado para facilitar la transferencia fluida de activos, la mensajería y el intercambio de datos entre varias cadenas de bloques de capa 1 y capa 2. Al abordar los desafíos de interoperabilidad que enfrenta el espacio de la cadena de bloques, Polyhedra busca crear un entorno descentralizado más interconectado y eficaz.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Mientras XRP intenta superar los $3,5, las recaudaciones de XYZ se acercan a los $6,5 millones
![](https://img.bgstatic.com/multiLang/image/social/20e7d3c03615ccc4b4b234530eb1024c1738978410917.jpg)
El diputado de la Duma Estatal aseguró que los datos de los mineros están protegidos por las autoridades fiscales
![](https://img.bgstatic.com/multiLang/image/social/a6e6c0215766ebdb3a9194de3644cabe1738978409245.jpg)
Blockchain Soneium lanza los primeros NFT de música
![](https://img.bgstatic.com/multiLang/image/social/9c2e8837c8caa533992cb5e27e3035001738978407815.jpg)
Un bloguero de Bielorrusia podría haber hecho una fortuna con el token de un banco ficticio
![](https://img.bgstatic.com/multiLang/image/social/ca7de22c552f4989456900cdd6d5cb641738978406452.jpg)
En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más![Bitcoin](https://img.bgstatic.com/multiLang/coinPriceLogo/bitcoin.png)
![Ethereum](https://img.bgstatic.com/multiLang/coinPriceLogo/ethereum.png)
![Tether USDt](https://img.bgstatic.com/multiLang/coinPriceLogo/0208496be4e524857e33ae425e12d4751710262904978.png)
![XRP](https://img.bgstatic.com/multiLang/coinPriceLogo/ripple.png)
![Solana](https://img.bgstatic.com/multiLang/coinPriceLogo/solana.png)
![BNB](https://img.bgstatic.com/multiLang/coinPriceLogo/binance.png)
![USDC](https://img.bgstatic.com/multiLang/coinPriceLogo/usdc.png)
![Dogecoin](https://img.bgstatic.com/multiLang/coinPriceLogo/dogecoin.png)
![Cardano](https://img.bgstatic.com/multiLang/coinPriceLogo/cardano.png)
![TRON](https://img.bgstatic.com/multiLang/coinPriceLogo/tron.png)