Siguiendo el ejemplo del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, otros políticos han comenzado a lanzar sus propias memecoins. La más reciente proviene de la República Centroafricana (RCA), cuyo presidente anunció el lanzamiento de una memecoin el lunes 10 de febrero.
Curiosamente, mientras la comunidad aún asimilaba la noticia, un trader de criptomonedas aprovechó la oportunidad y compró el token, llamado CAR, que lleva la sigla del país en inglés. Según datos de Lookonchain , invirtió $5.000 y obtuvo $12 millones en ganancias, lo que prácticamente le aseguró su «jubilación».
Trader se jubila con una inversión de $5.000
El trader adquirió CAR segundos después del lanzamiento del contrato de la memecoin en Solana, invirtiendo 25 SOL, equivalentes a $5.000. Con esa cantidad, compró 46,57 millones de CAR, parte de una oferta total cercana a los mil millones de tokens, según Solscan .
Más tarde, vendió 22,65 millones de CAR por 8.395 SOL (aproximadamente $1,67 millones), reteniendo los 23,92 millones restantes con la expectativa de mayores ganancias. En el momento de la venta, esos tokens estaban valorados en $10,5 millones, elevando su ganancia total a $12 millones.
En otras palabras, con una inversión inicial de $5.000, logró un retorno de 2.450 veces.
- Lee también: Adopción: 20 estados de EE. UU. quieren Bitcoin como reserva estratégica
Presidente lanza una memecoin
Faustin-Archange Touadéra, presidente de la RCA, anunció en su perfil de X la creación de la memecoin CAR. En su publicación, se presentó como el «segundo presidente del mundo en lanzar una memecoin» y compartió el contrato del token.
«Hoy (10), lanzamos $CAR, un experimento diseñado para demostrar cómo algo tan simple como un meme puede unir a las personas, apoyar el desarrollo nacional y colocar a la República Centroafricana en el escenario mundial de una manera única», escribió Touadéra.
El fenómeno de las memecoins presidenciales comenzó en enero con el lanzamiento del token TRUMP de Donald Trump. Días después, la ex primera dama Melania Trump también presentó su propia memecoin (MELANIA), ambas con gran demanda en el mercado.
No es la primera vez que la RCA incursiona en el mundo cripto. En abril de 2022, el país adoptó Bitcoin como moneda oficial, convirtiéndose en el segundo del mundo en hacerlo. Tres meses después, lanzó un token oficial, pero abandonó el uso del BTC menos de un año después.
Controversia en torno a la memecoin
El lanzamiento de CAR tomó por sorpresa a la comunidad, ya que el gobierno de la RCA no dio ninguna señal previa. Esto generó especulaciones de que el proyecto podría ser un fraude.
Algunos usuarios sugirieron que la cuenta de Touadéra fue hackeada para promocionar un falso token. Sin embargo, la publicación del presidente sigue disponible en X hasta la fecha, lo que podría indicar su legitimidad.
Las sospechas aumentaron cuando Seferbekov, un analista de herramientas de inteligencia artificial deepfake, afirmó que el 82% del video en el que Touadéra presenta la memecoin fue generado por IA. Además, el trader de criptomonedas Yokai Ryujin reveló que el dominio del proyecto CAR fue registrado solo tres días antes del lanzamiento.
Por su parte, Solscan no ha señalado la memecoin como fraudulenta, pero la etiquetó como una «memecoin oficial» del presidente. Actualmente, el 33,3% de los tokens están en manos de una sola dirección y los cinco mayores holders poseen casi el 80% de la oferta circulante.
- Lee también: Eric Trump: el optimismo puede ocultar manipulación de mercado