«Hay bitcoiners que piensan irse de El Salvador por el préstamo del FMI»
Aaron Murphy, quien reside en tierra salvadoreña, confesó que la comunidad local entusiasta de bitcoin vive una dicotomía.Reforma legislativa: un ajuste clave para el FMI, ¿y también para Bitcoin?
-
Aunque la adopción masiva no se materializa, hay enclaves que promueven un estándar de bitcoin.
-
La reforma de la Ley Bitcoin muestra a un gobierno presionado por la deuda.
Aaron Murphy, un estadounidense que llegó a El Salvador en busca de lo que él describe como un «paraíso Bitcoin», comparte en la red social X: «Algunos amigos de la comunidad BTC planean irse tras la decisión de Bukele de aceptar un préstamo del FMI». Sus palabras reflejan la dicotomía que atraviesan muchos residentes en este país centroamericano: ¿es Bitcoin el símbolo de una visión audaz y transformadora, o apenas un espejismo en una nación que lucha por sobrevivir en medio de la adversidad económica?
El Parlamento de El Salvador aprobó el 30 de enero una reforma a la Ley Bitcoin , eliminando la obligatoriedad de aceptar la moneda digital pionera como medio de pago, un movimiento clave para acceder a un préstamo de 1.400 millones de dólares por parte del FMI. La enmienda, respaldada por 55 votos de los 60 posibles, en un Congreso dominado por el partido oficialista Nuevas Ideas, es interpretada por algunos como una traición a los principios fundamentales de Bitcoin , marcando un punto de inflexión en la ambiciosa apuesta del país por la moneda digital.
El ajuste responde a presiones del FMI , que desde 2021 alertaba sobre los riesgos de volatilidad y lavado de dinero asociados a la criptomoneda. Sin embargo, el presidente Nayib Bukele está demostrando que la estrategia con bitcoin en El Salvador continúa firme. Por lo tanto, el país sigue ampliando su reserva de BTC, mientras lo promueve como reserva de valor.
Aun así, la realidad económica del país plantea un contraste doloroso. En 2024, El Salvador registró un crecimiento económico del 1,2%, que fue el segundo menor de Centroamérica , mientras que la proporción de personas en extrema pobreza aumentó del 8% al 10% en los últimos cuatro años, según el Banco Mundial . Bukele busca revertir esta situación, apostando por Bitcoin para atraer inversión extranjera y fomentar la innovación, aunque reconoce las limitaciones de su adopción.
Esta brecha económica alimenta el temor entre expatriados y analistas locales de que la estrategia del presidente termine diluyendo el sueño inicial de una economía plenamente «bitcoinizada». El temor crece desde que Bukele admitió en declaraciones recientes la baja adopción de BTC entre los salvadoreños: «No ha tenido la aceptación esperada» .
Los datos oficiales confirman esta realidad: solo el 7.5% de la población utilizó bitcoin en 2024, y las remesas en criptomonedas cayeron un 5.6%, evidenciando una brecha que limita el impacto económico de la criptomoneda y refuerza la percepción de que su implementación ha sido insuficiente para abordar las necesidades diarias de los ciudadanos.
Más allá de ello, la reforma de la Ley Bitcoin refleja el pragmatismo de un gobierno acorralado por la deuda, pero aún aferrado a la esperanza de que su estrategia con Bitcoin rinda frutos a largo plazo, como atraer inversión extranjera y fomentar la innovación tecnológica. Sin embargo, para residentes como Aaron Murphy , quien construye «Casa Conejo» en Los Naranjos en busca de un paraíso.
Reforma legislativa: un ajuste clave para el FMI, ¿y también para Bitcoin?
Como el mismo Murphy resume: «Buscamos un paraíso Bitcoin, pero olvidamos que el paraíso no se encuentra en las fronteras». La pregunta ahora es si la creación de Satoshi Nakamoto, más que un motor económico, terminará siendo un símbolo de resiliencia en un país que navega entre la utopía y la austeridad.
La respuesta a la pregunta anterior se buscó en un panel reciente, que reunió al podcaster español Lunaticón con miembros de la comunidad de BTC en El Salvador. Allí concluyeron que muchos salvadoreños consideraron desastrosa la implementación de la Ley Bitcoin. La Chivo Wallet, billetera digital oficial para la adopción de BTC, enfrentó problemas técnicos y una percepción pública negativa, que asoció a la moneda digital con fallos gubernamentales.
Por esta y otras razones, como la falta de educación financiera, la mayoría de los participantes en el debate coincidió en que eliminar el estatus de moneda de curso legal del activo digital terminará beneficiando su adopción a largo plazo, al reducir la percepción negativa asociada con la obligatoriedad.
Adicionalmente, el panel reconoció que Bitcoin ha traído beneficios, como el aumento del turismo en un 8% en 2024, según el Ministerio de Turismo, y una mejora en la imagen internacional del país. Al mismo tiempo, proyectos como Bitcoin Beach y Bitcoin Berlín buscan mantener viva la llama de la innovación, y la comunidad local y los empresarios esperan que, a pesar de los cambios legislativos, Bitcoin continúe jugando un papel en la economía salvadoreña, especialmente en el ámbito de la educación financiera.
Sin embargo, el camino hacia una adopción efectiva y beneficiosa para todos los salvadoreños sigue lleno de retos. Para Murphy y otros, la verdadera resiliencia de El Salvador no está en las fronteras, sino en la capacidad de adaptarse y soñar, incluso en medio de la adversidad.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
La SEC podría reconocer la solicitud de ETF XRP de Grayscale mañana
Las batallas legales de Ripple podrían influir en la decisión de la SEC sobre la nueva solicitud de fondo de activo digital de Grayscale.
![](https://img.bgstatic.com/multiLang/image/social/13d81962e3ca2e04e5a8e607b86cf6f11739408130683.jpg)
Protocolo Liquity insta a usuarios a retirarse del fondo de estabilidad "Earn" por un problema no revelado
Usuarios instados a actuar con precaución mientras el protocolo mantiene funciones clave durante la investigación de un posible problema con 'earn'.
![](https://img.bgstatic.com/multiLang/image/social/6711d6b14438aff10af7baa50b3fc0db1739408130102.jpg)
Acuerdo Trump-Putin libera a fundador ruso de cripto implicado en lavado de $4 mil millones en Bitcoin
El caso de Vinnik destaca la intersección de los activos digitales y las negociaciones diplomáticas internacionales.
![](https://img.bgstatic.com/multiLang/image/social/4f898eb86524136a3271da6d5b0032b51739408128844.jpg)
Lanzamiento de GPT-5 de Sam Altman en 'semanas/meses' mientras OpenAI se enfoca en una experiencia más amigable
OpenAI busca simplificar las ofertas de IA unificando tecnología y mejorando la conveniencia del usuario con el lanzamiento de GPT-5.
![](https://img.bgstatic.com/multiLang/image/social/0a1911e49fa45122bb5772b1c82f8c081739408128288.jpg)
En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más![Bitcoin](https://img.bgstatic.com/multiLang/coinPriceLogo/bitcoin.png)
![Ethereum](https://img.bgstatic.com/multiLang/coinPriceLogo/ethereum.png)
![XRP](https://img.bgstatic.com/multiLang/coinPriceLogo/ripple.png)
![Tether USDt](https://img.bgstatic.com/multiLang/coinPriceLogo/0208496be4e524857e33ae425e12d4751710262904978.png)
![BNB](https://img.bgstatic.com/multiLang/coinPriceLogo/binance.png)
![Solana](https://img.bgstatic.com/multiLang/coinPriceLogo/solana.png)
![USDC](https://img.bgstatic.com/multiLang/coinPriceLogo/usdc.png)
![Dogecoin](https://img.bgstatic.com/multiLang/coinPriceLogo/dogecoin.png)
![Cardano](https://img.bgstatic.com/multiLang/coinPriceLogo/cardano.png)
![TRON](https://img.bgstatic.com/multiLang/coinPriceLogo/tron.png)