Revelación de Reuters: empresas japonesas rechazan abrumadoramente a Donald Trump
¿Está Donald Trump afectando la competitividad de Japón? Una reciente encuesta de Reuters revela que 9 de cada 10 empresas japonesas anticipan un impacto negativo en sus negocios debido a las políticas comerciales del presidente de Estados Unidos. Esta cifra, sin precedentes, enciende las alarmas sobre el futuro de la inversión extranjera directa japonesa en la primera economía mundial.
Los resultados muestran cómo la perspectiva de aranceles más altos y una mayor fricción comercial entre EE. UU. y China han empañado las expectativas de crecimiento de las empresas japonesas, la cuarta mayor economía del mundo.
Encuesta de Reuters revela descontento empresarial con Donald Trump
Japón, uno de los principales inversores extranjeros en Estados Unidos, depende profundamente de China como base de fabricación y mercado clave para sus exportaciones de maquinaria y tecnología.
Según la encuesta de Reuters, una abrumadora mayoría (86%) de las empresas japonesas prevé un impacto negativo de las políticas de Trump en sus operaciones.
Entre las empresas que consideraron negativas las políticas de Trump, el:
Un directivo de una empresa de servicios de información comentó:
«Aumentar el proteccionismo no tiene más que un efecto negativo en la economía mundial».
Economía japonesa en alerta por aranceles de Trump
El gobierno de EE. UU. ha implementado aranceles del 25% sobre importaciones de acero y aluminio y un 10% sobre productos chinos. Además, ha amenazado con imponer aranceles del 25% a las importaciones de automóviles a partir del 2 de abril, lo cual preocupa especialmente a Japón, dado que los automóviles representan su mayor componente de exportación.
Un representante de una empresa de electrónica advirtió:
«Si la industria automovilística se viera afectada por los aranceles en todo el mundo, las ventas de semiconductores también podrían verse afectadas».
Este posible efecto dominó podría desequilibrar las cadenas de suministro globales y afectar la economía japonesa.
Desregulación impulsa optimismo en algunas empresas japonesas
No todo es pesimismo. Entre las empresas japonesas que ven con buenos ojos las políticas de Trump, destacan:
Sin embargo, 16% de las empresas han adoptado una postura cautelosa respecto a sus inversiones en Estados Unidos, reflejando una creciente preocupación en el sector empresarial.
Subida de tipos de interés en Japón: opiniones divididas
El Banco de Japón (BOJ) elevó los tipos de interés al 0,5% desde el 0,25% en enero. La encuesta de Reuters muestra opiniones divididas:
Además, el 44% de los encuestados afirmó que un aumento al 1% afectaría negativamente su gasto de capital, mientras que el 21% señaló que un incremento por encima del 1,5% tendría un impacto adverso aún mayor.
Naoki Tamura, miembro del consejo del BOJ, declaró:
«El BOJ debería elevar los tipos de interés al menos al 1% para la segunda mitad del año fiscal».
Japón responde a amenaza de aranceles sobre automóviles
Japón está evaluando el impacto de los posibles aranceles del 25% sobre sus exportaciones de automóviles a Estados Unidos, anunciados por Donald Trump.
Dado que los automóviles son el mayor componente de exportación de Japón, el impacto económico sería significativo.
Yoshimasa Hayashi, secretario jefe del gabinete japonés, declaró:
«Estamos planteando la cuestión al gobierno estadounidense, dada la importancia de la industria automovilística japonesa. Japón examinará cuidadosamente los detalles de las medidas y responderá adecuadamente».
Cierro con esta frase de Toru Kitahara: «En el mundo de los negocios, no hay amigos, solo intereses».
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Shiba Inu Quema 128 Millones de Tokens y Genera Especulación en el Mercado
Cómo las ballenas de Bitcoin, los tiburones pueden aprovechar los minoristas ‘demasiado sensibles’
Bitcoin en riesgo? Las existencias mineras están cayendo, ¡y BTC podría ser el siguiente!
Caso $LIBRA: el fiscal Eduardo Taiano imputó a Javier Milei
En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








