Ethereum sufre pérdidas dramáticas luego de un ataque a la red de pruebas Pectra
La capitalización del mercado de las criptomonedas se ha hundido a su nivel más bajo desde principios de noviembre, perdiendo USD 240 mil millones en las últimas 24 horas, representando una caída del 6%.
Hoy, el mercado se situa en USD 2.6 billones, y todas las ganancias post-elecciones de EE.UU. han desaparecido.
Ethereum (ETH) es la criptomoneda más golpeada, perdiendo la preocupante cantidad de 16% en tan solo 12 horas, con su precio cayendo un 10.32% en la escala diaria, desde USD 2,140 a poco menos de USD 1,900, de acuerdo con datos de CoinMarketCap.
¿Muerte de ETH?
La última vez que Ethereum se situó por debajo de USD 1,800 fue en octubre de 2023, cuando apenas lograba salir (muy lentamente) de uno de los mercados más brutales en la historia de las criptomonedas, el cual se extendió durante dos años.
Se ha identificado un soporte sólido en los niveles actuales, el cual es crucial para evitar que el activo retroceda hasta los mínimos del mercado bajista, especialmente ante la formación de lo que parece ser un patrón gráfico de doble techo. Algunos analistas advierten que, si se pierde este soporte, ETH podría caer hasta USD 1,200.
Ethereum ha perdido un doloroso 62% respecto a su máximo histórico en 2021, y la relación ETH/BTC —que mide el precio de ETH en términos de satoshis— se encuentra en su nivel más bajo desde diciembre de 2020, habiendo caído a 0.023 hoy, según TradingView.
Solo Dogecoin (DOGE) registró pérdidas mayores en el top veinte cripto hoy. La moneda meme cayó un 11%.
Esto plantea la pregunta de quién estaría vendiendo ETH a USD 2,000. Según Lookonchain, la respuesta parece ser ballenas que intentan evitar ser liquidadas.
Por si fuera poco, las burlas y el FUD (miedo, incertidumbre y duda) en torno a Ethereum se han intensificado en Crypto Twitter, mientras traders e inversores tratan de recuperarse.
La Testnet de Ethereum sufrió un grave ataque
La inquietud en torno al precio de ETH se agravó por problemas en la red de pruebas (Testnet) Pectra, y por un atacante desconocido que envió transferencias de valor cero (zero-token transfers), lo que provocó la creación de bloques vacíos.
En este tipo de transferencia, ningún tipo de activo es transferido entre carteras. En vez, pueden ser usadas para enviar mensajes o notificaciones falsas, y así engañar a los usuarios para que crean que recibieron fondos o que interactúen con enlaces maliciosos.
En el caso de Ethereum, los atacantes usaron transferencias con valor cero para saturar la red de prueba con bloques vacíos y así interrumpiendo su funcionamiento.
El 9 de marzo, el desarrollador de Ethereum, Marius van der Wijden, anunció que el problema ya había sido solucionado:
«Sospechábamos que el atacante estaba leyendo algunos de nuestros chats, por lo que decidimos no publicitar la solución, sino actualizar únicamente algunos nodos que controlábamos para lograr más bloques completos en la red».
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
¿Ethereum ha alcanzado el fondo? – Lo que dice esta métrica sobre el futuro de ETH
El dominio de Bitcoin llega al 63%: ¿tiempo para repensar su estrategia de altcoin?
Pepe Whale vende tokens de 196b: ¿está el memeño en problemas?
Bitcoin: 350% de entradas de capital: por qué los precios aún no han reaccionado
En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








