La innovación de DePIN impulsa el movimiento de la Industria 5.0 alemana con 51nodes y World Mobile
En Resumen 51nodes se ha asociado con World Mobile Chain para implementar soluciones DePIN y aplicaciones impulsadas por blockchain en el sector industrial de Europa y lanzar un programa de subvenciones de 5 millones de dólares.
Experto alemán en integración de tecnología blockchain, 51nodos , ha revelado planes para colaborar con Cadena Móvil Mundial , la blockchain de capa 3 creada por World Mobile para implementar soluciones de infraestructura física descentralizada y aplicaciones basadas en blockchain. Esta colaboración busca implementar aplicaciones prácticas basadas en datos centradas en activos tokenizados en el sector industrial europeo, utilizando automatización segura a nivel empresarial para mejorar la eficiencia operativa y generar nuevas oportunidades de negocio.
“Estamos entusiasmados de asociarnos con World Mobile en esta iniciativa de vanguardia y de colaborar con varios líderes de la industria para los proyectos relacionados”, afirma Jochen Kassberger, cofundador y director general de 51nodes, en una declaración escrita. “Estos proyectos redefi“Nos enfocamos en cómo se estructuran, tokenizan y comercializan los activos y conjuntos de datos utilizando la tecnología blockchain”, agregó.
Como parte de esta iniciativa, un programa de subvenciones de 5 millones de dólares apoyará 50 proyectos, cada uno de los cuales recibirá hasta 100,000 dólares para investigar aplicaciones de infraestructura descentralizada. Destacadas empresas alemanas y europeas desempeñarán un papel fundamental en la participación en estos proyectos de subvenciones y en el desarrollo y la expansión de estas iniciativas.
Impulsando la tokenización de activos del mundo real y las soluciones DePIN
Con el respaldo de la automatización impulsada por blockchain y las subvenciones de World Mobile Chain, estos proyectos apuntan a crear marcos de activos estructurados y tokenizados diseñados para mejorar la seguridad, mejorar los sistemas de calificación y simplificar la comercialización de datos, inventarios y activos financieros en diversas industrias. 51nodes ya ha demostrado este enfoque con clientes líderes de la industria, utilizando su experiencia en la integración de blockchain corporativa para validar la efectividad del modelo.
Por ejemplo, la tokenización de datos geoespaciales e información de sensores de vehículos autónomos, al tiempo que permite una mejor coordinación de los procesos industriales, es un ejemplo de cómo estos proyectos de subvención mantendrán los más altos estándares de seguridad para los socios en sectores de infraestructura crítica, al mismo tiempo que sientan las bases para futuros mercados de datos.
A medida que las industrias avanzan hacia la automatización basada en blockchain, deberán adaptarse a nuevos estándares financieros y de identidad, que abarcan desde monedas estables y CBDC hasta Pasaportes Digitales de Productos y soluciones de identidad corporativa descentralizadas. Con Estados Unidos impulsando la adopción de activos digitales, las empresas europeas se enfrentan a una creciente presión para incorporar estas tecnologías. 51nodes se asegura de que cuenten con las herramientas y la experiencia necesarias para hacerlo de forma eficiente.
Esta iniciativa combina la consolidada experiencia de 51nodes en integración de blockchain con la infraestructura de World Mobile Chain en Base, con el apoyo de la experiencia especializada de socios líderes del sector. Juntos, buscan optimizar la monetización de datos, simplificar las transacciones de activos y optimizar la automatización mediante oráculos reales, superando sistemas obsoletos y abordando los desafíos de las soluciones de Capa 2 existentes.
Proyectos colaborativos como estos servirán como modelos prácticos para las industrias que buscan utilizar la tecnología blockchain para la automatización segura de datos, la gestión eficiente de activos y la optimización de los procesos financieros. Los proyectos financiados pueden incluir la certificación de datos de sensores, la creación de mercados para información geoespacial y generada por vehículos, la gestión de redes descentralizadas del Internet de las Cosas (IoT) en la agricultura, el apoyo a la implementación eficiente de redes de telecomunicaciones, la facilitación de conexiones fluidas en el sector de la carga de vehículos o la habilitación de maquinaria autónoma para realizar tareas pre...defiacciones basadas en datos en cadena y en tiempo real, todo lo cual demuestra el potencial de esta asociación.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
La SEC aclara su posición sobre las monedas estables en dólares
Dogecoin Fan Mark Cuban advierte: Meme Coins son ‘casino’- pero BTC es la verdadera cobertura
Como la descarga de las ballenas de Cardano 120 MLN, por qué la tendencia descendente de ADA puede continuar
Las Transferencias Masivas de XRP Generan Expectativa en el Mercado
En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








