Mt. Gox opera movimientos masivos de Bitcoin, ¿cómo podría afectar esto al mercado cripto?
El difunto exchange de criptomonedas, Mt. Gox, realizó nuevos movimientos masivos de Bitcoin durante las últimas horas. Los tokens se habrían enviado hacia carteras calientes, lo que podría generar temor de que estos BTC vayan a la liquidez en el mercado. Esto último es de particular importancia, dado que no se trata de movimientos modestos.
Según datos de la plataforma de rastreo on-chain Arkham Intelligence, aproximadamente $1.000 millones de dólares en BTC se habrían movido hacia dos direcciones. De este modo, del total de 11.501 bitcoins, 893 se enviaron a la cartera identificada como «1Jbez» y los restantes 10.608 BTC se enviaron a «1DcoA».
Probablemente, este envío genera alarma entre algunos inversores, dado que las monedas se mueven hacia carteras calientes. Esto sugiere que, al estar en línea, son propensas a la liquidación. Sin embargo, esto no necesariamente significa que las monedas se venderán en el mercado. En cualquier caso, no se trata de la primera vez que se opera una transacción de esas dimensiones en lo que va de marzo.
Desde principios de mes, Mt. Gox realizó movimientos masivos de Bitcoin en tres oportunidades conocidas. La primera de ellas fue el pasado 6 de marzo, con el envío de $1.000 millones de dólares en BTC. Posteriormente, el pasado 11 de marzo se realizaron nuevas transacciones valoradas en $900 millones.
¿Deberían preocupar los movimientos de Bitcoin de Mt. Gox?
En lo que va de semana, el precio de BTC se recupera perceptiblemente, aunque el martes frenó ligeramente el ritmo. Pese a ello, se mantiene encima de la barrera de los $87.000 por token, lo cual es altamente positivo. La gran preocupación es que esta recuperación parcial se revierta como consecuencia de los movimientos de Mt. Gox.
Para entender el contexto, las entidades que controlan las carteras de esta antigua plataforma tienen bajo su poder 36.080 bitcoins. Esto equivale a un aproximado del 0,7% del suministro total de la moneda. Los movimientos como los operados durante el mes de marzo se asumen como transacciones de reorganización de los fondos.
Sin embargo, esto último no excluye la probabilidad de una liquidación o de un pago a los acreedores. En cualquier caso, la diferencia con transferencias anteriores es que en esta oportunidad estas no provocaron mayor reacción de los inversores. En consecuencia, el precio de la mayor de las criptomonedas se mantiene sin cambios perceptibles de momento.
Esta reacción de los inversores podría estar relacionada con un ambiente más calmado con respecto a Mt. Gox. En palabras simples, el mercado anticipa los tiempos de los reembolsos, sobre todo el hecho de que estos se cambiaron para finales de 2025. Así, aunque siempre existen posibilidades de una liquidación, estas parecen mínimas en el actual contexto.
En resumen, estos movimientos de Bitcoin parecen ser inofensivos para el precio de la moneda en el corto plazo.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Todo sobre la estrategia de Stablecoin de Trump para reforzar el dominio del dólar estadounidense
Ethereum Lidera las Liquidaciones en el Mercado de Criptomonedas
Cómo AVAX puede beneficiarse de las ganancias recientes de Bitcoin después de la actualización de GameStop
Ali Martinez Destaca Señales Técnicas Clave para Solana y Dogecoin
En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








