Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosBotsEarnCopy
Kentucky aprueba ley de autocustodia de Bitcoin y Ethereum

Kentucky aprueba ley de autocustodia de Bitcoin y Ethereum

CriptofacilCriptofacil2025/03/26 13:00
Por:Criptofacil

El estado de Kentucky ha dado un paso histórico en el sector de las criptomonedas. Esta semana, el gobernador Andy Beshear sancionó el Proyecto de Ley 701, que garantiza a los ciudadanos el derecho a mantener Bitcoin y Ethereum en autocustodia, sin interferencia estatal.

La medida representa un avance importante para la libertad financiera en el estado. Al permitir la autocustodia, la ley asegura que los usuarios puedan controlar directamente sus claves privadas, esenciales para gestionar criptomonedas. De este modo, no dependen de terceros ni de bancos.

Esta práctica es similar a guardar dinero en casa en lugar de confiar en instituciones financieras. Sin embargo, conlleva responsabilidades. Un ejemplo emblemático es el del británico que perdió 8.000 Bitcoins en un vertedero y lleva 12 años intentando recuperarlos.

A pesar de este riesgo, el gobierno de Kentucky decidió respaldar el derecho a la autocustodia. La aprobación fue unánime: 91 votos en la Cámara y 37 en el Senado, sin ninguna oposición. La nueva legislación también impide que los gobiernos locales aprueben leyes que dificulten la minería o el uso de criptomonedas.

Kentucky aprueba ley de autocustodia de Bitcoin y Ethereum image 0 Kentucky aprueba ley de autocustodia de Bitcoin y Ethereum image 1

  • Lee también: Retorno millonario de Strategy marca el inicio de la carrera alcista del Bitcoin

Protección al Bitcoin en Kentucky

Otro punto fundamental es el reconocimiento de la minería y el staking como actividades que no constituyen valores financieros, lo que evita regulaciones más estrictas. Gracias a esto, los operadores de blockchain y stakers quedan exentos de los requisitos de licencias para la transmisión de dinero, facilitando el desarrollo del sector en el estado.

Además, Kentucky evalúa el House Bill 376, que podría permitir la inversión de hasta un 10% del excedente de reservas públicas en activos digitales. Para ello, las criptomonedas deben tener una capitalización de mercado superior a 750.000 millones de dólares, asegurando así la liquidez y seguridad de los fondos estatales.

Otros estados de EE.UU. siguen caminos similares. Utah, Nuevo México y otros 16 estados están estudiando leyes parecidas, con propuestas de asignación en criptoactivos que oscilan entre el 5% y el 10%. Utah ya aprobó su medida en enero.

Mientras tanto, estados como Montana, Dakota del Norte y Pensilvania han rechazado intentos de invertir recursos públicos en Bitcoin. Aun así, el avance a nivel nacional es evidente. El panorama indica una tendencia creciente a la integración de las criptomonedas en la política económica estatal.

Con esta nueva ley, Kentucky se posiciona como uno de los estados más abiertos al Bitcoin. Ahora, sus ciudadanos cuentan con respaldo legal para ejercer su libertad financiera en uno de los mercados más dinámicos del mundo.

  • Lee también: Grupo Trump anuncia ETFs de criptomonedas con Crypto.com; CRO sube un 30%
0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Bloquea y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!