Esta wallet de Bitcoin integrará Nostr, ¿qué significa?
Electrum, uno de los monederos más antiguos y reconocidos de BTC, integrará en su próxima versión a Nostr, un protocolo descentralizado de intercambio de datos.¿Qué es Nostr y para qué sirve?Implicancias para los usuarios finales¿Cuáles serían las desventajas de integrar Nostr en Electrum?
-
Esta integración promete mayor fluidez y autonomía para los usuarios a la hora de mover fondos.
-
Los beneficios de la inclusión de Nostr dependerán de los niveles de adopción de los usuarios.
Electrum, una wallet de código abierto de Bitcoin (BTC) creada en 2011, ha comunicado que su próxima versión, la 4.6, incluirá soporte nativo para el protocolo Nostr. No obstante, el equipo de esa aplicación no determinó la fecha en la que esa integración estará operativa.
El anuncio, realizado a través de la cuenta oficial de Electrum en X el 26 de marzo de 2025, también reveló que el equipo ha desarrollado una librería propia, llamada aionostr, para facilitar esta actualización. Pero, ¿qué significa este cambio y cómo impactará a quienes utilizan esta wallet de Bitcoin ?
¿Qué es Nostr y para qué sirve?
Nostr, acrónimo de «Notes and Other Stuff Transmitted by Relays» (en castellano, «Notas y otras cosas transmitidas por reveladores»), es un protocolo descentralizado diseñado para la comunicación y el intercambio de datos. Nostr opera mediante una red de reveladores distribuidos que cualquier persona puede ejecutar y que funcionan como servidores backend que permiten a los clientes enviarles mensajes. Esos servidores pueden almacenar esos mensajes y transmitirlos a otros clientes conectados.
Los usuarios generan sus claves criptográficas (una pública y una privada) para identificarse y firmar sus mensajes, un enfoque que apunta a la autenticidad y seguridad sin necesidad de intermediarios.
La adopción de Nostr por parte de la wallet Electrum permitirá reemplazar servicios que hasta ahora dependen de puntos centralizados, como los «submarine swaps» (un mecanismo que facilita el intercambio de fondos entre la cadena principal de Bitcoin y la Lightning Network ) y la co-firma de transacciones PSBT (Transacciones de Bitcoin Parcialmente Firmadas), un formato que permite a múltiples partes firmar una transacción de manera coordinada antes de transmitirla a la red.
Implicancias para los usuarios finales
Con esta integración, ambas funcionalidades pasarán a operar a través de una red descentralizada de relés Nostr, eliminando la necesidad de servidores controlados por Electrum o terceros. Por ejemplo, los «submarine swaps» podrán operar a través de una red de proveedores de liquidez distribuidos, donde cualquier usuario con los recursos necesarios actúe como tal. Esto podría otorgar una mayor flexibilidad en el uso de la Lightning Network.
Con los «submarine swaps» descentralizados, sería más fácil mover fondos entre la cadena principal y esta segunda capa, potencialmente reduciendo costos y tiempos de espera al no depender de un único proveedor. En adición, la inclusión de esos servicios de manera descentralizada eliminaría puntos únicos de fallo y favoreciendo la autonomía de los usuarios.
En el caso de las transacciones multifirma , la co-firma a través de Nostr significa que los usuarios ya no tendrán que confiar en un servidor central para coordinar las firmas, lo que reduciría el riesgo de que un punto de fallo comprometa la seguridad o la privacidad. Esto es especialmente relevante para empresas, corporaciones o quienes gestionan fondos compartidos o utilizan Electrum con hardware wallets como Ledger o Trezor , ya que la multifirma es una característica popular entre estos dispositivos.
¿Cuáles serían las desventajas de integrar Nostr en Electrum?
Por el lado de las desventajas, la dependencia de una red de relés Nostr introduce cierta incertidumbre. Aunque el protocolo es descentralizado, su rendimiento y disponibilidad dependen de la cantidad y calidad de los reveladores activos.
Si la red no crece lo suficiente, los usuarios podrían enfrentar retrasos o dificultades para completar operaciones como los «submarine swaps». Además, la complejidad técnica podría alejar a los usuarios menos experimentados, quienes valoran la simplicidad de Electrum como una de sus mayores virtudes.
Así, mientras Electrum da un paso hacia un futuro más alineado con los ideales de Bitcoin, su éxito dependerá tanto de la robustez de la implementación como de la disposición de la comunidad para abrazar esta transición.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
La SEC aclara su posición sobre las monedas estables en dólares
Dogecoin Fan Mark Cuban advierte: Meme Coins son ‘casino’- pero BTC es la verdadera cobertura
Como la descarga de las ballenas de Cardano 120 MLN, por qué la tendencia descendente de ADA puede continuar
Las Transferencias Masivas de XRP Generan Expectativa en el Mercado
En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








