Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosBotsEarnCopy
Donald Trump indulta a Arthur Hayes y a otros ejecutivos de BitMEX

Donald Trump indulta a Arthur Hayes y a otros ejecutivos de BitMEX

CriptonoticiasCriptonoticias2025/03/30 01:33
Por:por Rafael Gómez TorresPor Gustavo López

Con el perdón de Trump terminan largos años de litigios judiciales en contra de los directivos y BitMEX.

  • Todos enfrentaban cargos por violar la Ley de Secreto Bancario de Estados Unidos.
  • Hayes agradeció al presidente Trump por la decisión luego de años de investigaciones y multas.

El presidente Donald Trump otorgó este viernes un perdón presidencial a los tres cofundadores del intercambio global de criptomonedas BitMEX, así como a un exejecutivo de alto rango de la compañía, en una decisión que ha dado de qué hablar tanto en el sector financiero como en el mundo de las criptomonedas.

Arthur Hayes , Benjamin Delo y Samuel Reed, quienes fundaron BitMEX en 2014, junto con Gregory Dwyer, exjefe de desarrollo de negocios, habían enfrentado cargos por violar la Ley de Secreto Bancario de Estados Unidos (Bank Secrecy Act) debido a la falta de programas adecuados contra el lavado de dinero y de verificación de clientes (KYC, por sus siglas en inglés). La Casa Blanca confirmó hoy los indultos, que fueron firmados el jueves, según reportó inicialmente CNBC.

Los ejecutivos de BitMEX se declararon culpables en 2022 de un cargo cada uno relacionado con la omisión deliberada de establecer medidas efectivas contra el lavado de dinero en la plataforma, que los fiscales describieron como una «plataforma de lavado de dinero», un hecho reportado por CriptoNoticias.

Según el Departamento de Justicia de Estados Unidos, a pesar de haber anunciado su retirada del mercado estadounidense, BitMEX continuó sirviendo a clientes en el país de manera encubierta, permitiendo el acceso a su plataforma con requisitos mínimos, como simplemente proporcionar una dirección de correo electrónico. Esta práctica, afirmaron los fiscales, fue diseñada para maximizar ingresos sin considerar las leyes estadounidenses.

Tras sus declaraciones de culpabilidad, Hayes, Delo y Reed recibieron sentencias de libertad condicional de distinta duración y acordaron pagar multas civiles por un total de 30 millones de dólares en un caso relacionado con la Comisión de Comercio de Futuros de Commodities (CFTC). Además, en agosto de 2021, BitMEX fue multada con 100 millones de dólares por operar sin los controles necesarios entre 2015 y 2020, una sanción que marcó un precedente en la regulación de las criptomonedas.

El perdón presidencial, que también incluye a Dwyer y a la entidad que opera BitMEX, HDR Global Trading, llega en un momento de optimismo en la industria de bitcoin y las criptomonedas, que ha visto en Trump un aliado tras su apoyo explícito durante la campaña electoral. El mandatario, quien recibió donaciones de figuras prominentes del sector, ha prometido una regulación más laxa para las criptomonedas, una postura que contrasta con las acciones previas de las autoridades estadounidenses contra plataformas como BitMEX.

«Este perdón total e incondicional del presidente Trump es una reivindicación de la posición que siempre hemos sostenido: que BitMEX, mis cofundadores y yo nunca debimos ser acusados penalmente por una ley oscura y anticuada», declaró Benjamin Delo en un comunicado.

«Fuimos injustamente utilizados como ejemplo para enviar señales regulatorias inconsistentes. Estoy sinceramente agradecido al presidente por este perdón». Arthur Hayes, por su parte, se limitó a un breve mensaje en redes sociales: «Gracias», acompañado de una mención al perfil oficial del presidente.

Thank you @POTUS

— Arthur Hayes (@CryptoHayes) March 28, 2025

La decisión ha generado reacciones mixtas. Mientras algunos en la comunidad cripto celebran el indulto como una victoria para la descentralización y una señal de un cambio de rumbo regulatorio, críticos argumentan que socava los esfuerzos por combatir actividades ilícitas en el sector. «Los fundadores de BitMEX admitieron su culpabilidad y ahora reciben un pase libre. Esto plantea preguntas sobre la coherencia en la aplicación de la justicia», señaló un portavoz de una organización de transparencia financiera.

El indulto a los ejecutivos de BitMEX no es el único movimiento reciente de Trump en este ámbito. Esta semana también se informó que el presidente perdonó a Trevor Milton, fundador de Nikola, condenado por fraude en el sector de vehículos eléctricos, lo que sugiere una tendencia a favor de figuras controvertidas en industrias disruptivas. Trump también otorgó recientemente perdón al pionero de bitcoin , Ross Ulbricht .

Con esta acción, Trump reafirma su influencia en el panorama de las criptomonedas y tecnológico, mientras la industria espera con expectativa los próximos pasos de su administración en materia de regulación. Por ahora, BitMEX y sus fundadores emergen de años de batallas legales con un nuevo comienzo, libres de las consecuencias de sus condenas previas.

0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Bloquea y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!