• Charles Hoskinson ha presentado la cadena de bloques Cardano como una cadena viable para celebrar elecciones.
  • El impacto de una reserva nacional de criptomonedas para la ADA sigue siendo discutible, pero Hoskinson ve una ventaja para el mercado.

El fundador de Cardano, Charles Hoskinson, ha generado conversaciones sobre la posibilidad de que el gobierno estadounidense utilice ADA para respaldar futuras elecciones. Estas declaraciones llegan en un contexto de creciente interés del presidente Donald Trump en las criptomonedas.

Cardano y su posible papel en el sistema electoral de EE.UU.

Un breve video se ha vuelto viral en redes sociales, donde Hoskinson habla sobre un sistema electoral basado en la red Cardano. En el clip, especula sobre la idea de que el gobierno estadounidense podría ejecutar procesos electorales utilizando esta blockchain.

Hoskinson explica que, para implementar tal sistema, el gobierno necesitaría acumular ADA para cubrir los costos operativos. Este planteamiento, según él, no estaría relacionado con la especulación financiera, sino con un uso práctico de la tecnología blockchain.

Aunque no hay evidencia de que tales planes estén en desarrollo, el video ha generado entusiasmo entre algunos usuarios sobre el potencial de Cardano. Las ideas de Hoskinson destacan cómo la tecnología blockchain puede tener aplicaciones más allá de la inversión. Si Cardano respaldara un proceso democrático, reflejaría un cambio hacia modelos de gobernanza más eficientes. En este caso, ADA jugaría un papel clave en garantizar la integridad operativa del sistema.

Estas declaraciones fueron realizadas durante el episodio del jueves del podcast de Gokhshtein Media. Además, Hoskinson expresó preocupación por la confusión generada tras el anuncio de las reservas estratégicas de criptomonedas por parte de la administración Trump.

Recordemos que Trump anunció que las reservas estratégicas incluirían XRP, SOL y ADA. Como se mencionó en informes previos, este anuncio provocó una agitación en los mercados.

La propuesta de Trump de establecer una reserva estratégica de criptomonedas pronto desató debates en la industria. Como revisamos en nuestra reciente publicación, Arthur Hayes, cofundador de BitMEX, señaló que carece de aprobación del Congreso para revaluar el oro o tomar préstamos. Otros actores del mercado cuestionaron la selección de activos específicos, argumentando que podría verse como favorecer ciertos proyectos.

En medio de la controversia, Trump firmó una orden ejecutiva para crear una reserva estratégica de Bitcoin y otra de criptomonedas basada en activos incautados. Sin embargo, aclaró que EE.UU. solo exploraría formas de aumentar la reserva de Bitcoin, no de otros activos digitales. Esta falta de claridad ha generado confusión, algo que Hoskinson también ha reconocido.

Propuesta de Hoskinson para la reserva de criptomonedas

En lugar del enfoque actual, Hoskinson sugirió que el gobierno comience con Bitcoin y luego desarrolle un modelo de índice para evaluar altcoins. Según él, este método permitiría al gobierno mantener diferentes activos para usos específicos sin elegir ganadores o perdedores. En este contexto, propuso que el gobierno podría acumular ADA para fines electorales. En general, Hoskinson mostró una visión optimista sobre la administración actual.

Como se detalló en publicaciones recientes, el mercado ha interpretado la llegada de Trump como una señal de posible desregulación y un entorno favorable para las criptomonedas. Tras su victoria, el precio de Bitcoin y otras criptomonedas importantes, como ADA, experimentaron fluctuaciones significativas mientras los inversores ajustaban sus posiciones.