Predicción del precio de Pi Coin para 2025: ¿$0 o $5?
La promesa de Pi Coin de "minar criptomonedas gratis" sigue siendo un secreto. ¿Es el futuro de la minería de criptomonedas en dispositivos móviles o solo otra ilusión alimentada por el bombo publicitario?
¿Qué es Pi Coin y la Pi Network?
Pi Coin es la criptomoneda nativa de la Pi Network , un proyecto de blockchain lanzado el 14 de marzo de 2019 por los doctores de Stanford, Dr. Nicolas Kokkalis y Dr. Chengdiao Fan. Fue construido en torno a una idea novedosa: permitir a los usuarios "minar" criptomonedas directamente desde sus teléfonos móviles, sin necesidad de hardware que consuma mucha energía.
El concepto se volvió viral rápidamente, y la aplicación alcanzó más de 40 millones de usuarios para 2025. ¿La promesa? Minar Pi gratis, sin riesgo financiero. ¿El resultado? Una base masiva de usuarios incentivada por rachas de inicio de sesión diarias y recompensas por referidos, una estrategia que refleja los bucles de crecimiento viral utilizados por las aplicaciones sociales.
Marketing impulsado por el FOMO y el incentivo de tokens gratuitos
Lo que realmente impulsó el ascenso de Pi Network no fue solo su modelo de minería, sino su juego psicológico sobre la escasez y el FOMO.
A los usuarios se les dijo que las tasas de minería disminuirían con el tiempo y se les animó a invitar a otros para aumentar sus ganancias. Esto creó un bucle viral: únete ahora o piérdelo para siempre.
Y aunque no había pago inicial, la aplicación incentivó a millones a entregar sus datos personales y mantenerse comprometidos durante años, todo por tokens que, hasta hoy, aún no pueden ser comercializados oficialmente.

El cuello de botella del KYC y las preocupaciones de datos
En 2023, la red comenzó a requerir que los usuarios completaran un proceso de KYC (Conoce a tu Cliente) para acceder a sus tokens minados. Esto incluía enviar identificaciones emitidas por el gobierno y reconocimiento facial, un gran paso para un proyecto sin una blockchain abierta o contratos inteligentes verificados públicamente.
Para los escépticos, esto levantó banderas rojas:
- ¿Quién tiene acceso a estos datos?
- ¿Cómo se almacenan?
- ¿Qué pasa si el proyecto fracasa?
Aunque el KYC es estándar en muchos proyectos de criptomonedas, la falta de transparencia y centralización de Pi Network deja demasiadas preguntas sin respuesta.
Pi Coin en CoinMarketCap y TradingView: La ilusión del IOU
Si has buscado “ precio de Pi Coin ” en Google, probablemente lo hayas visto listado en Bitget , CoinMarketCap, CoinGecko y TradingView, mostrando precios en tiempo real, volumen e incluso pares de comercio.
Entonces… ¿es Pi Coin negociable?
La respuesta corta: No realmente.
He aquí por qué:
El Pi Coin listado en intercambios como HTX (anteriormente Huobi) y BitMart es un token IOU, un marcador especulativo emitido por intercambios centralizados.
Estas versiones IOU no están conectadas a las monedas Pi reales mantenidas en la aplicación Pi Network.
Los usuarios no pueden retirar Pi de su billetera Pi a esos intercambios, y viceversa.
El equipo central de Pi ha advertido públicamente que estas listas de intercambios son no autorizadas y no forman parte del ecosistema oficial de Pi.
Por lo tanto, aunque Pi pueda parecer "en vivo" y negociable, el Pi Coin oficial permanece en un entorno cerrado y no puede moverse ni intercambiarse libremente.

Falta de transparencia y entregables retrasados
Durante cinco años, el equipo central de Pi ha prometido el eventual lanzamiento de una Mainnet Abierta, donde los usuarios puedan intercambiar y usar libremente sus Pi Coins en la cadena . A abril de 2025, ese hito sigue sin cumplirse.
Los elementos clave que faltan incluyen:
- Una blockchain abierta completamente desplegada
- Contratos inteligentes o tokenomics auditables
- Políticas claras sobre el uso y almacenamiento de datos
- Revisiones de código independientes o auditorías externas
Esta falta de transparencia sigue sacudiendo la confianza de la comunidad, especialmente entre los usuarios que han esperado años para acceder a sus saldos.
Historial de precios de Pi Coin: ¿Qué significan los números?
Según CoinMarketCap, a abril de 2025:
- Precio actual: ~$0.6624
- Capitalización de mercado: ~$4.5 mil millones
- Suministro circulante (especulativo): ~6.79 mil millones de PI
- Máximo histórico (ATH): $2.98 (26 de febrero de 2025)
- Mínimo histórico (ATL): $0.6152 (20 de febrero de 2025)

Pero aquí está el truco:
Estos números reflejan comercio especulativo de IOU, no las monedas reales dentro del ecosistema de Pi Network.
A pesar de alcanzar un ATH de casi $3 a principios de este año, Pi ha entrado desde entonces en una tendencia a la baja, perdiendo más del 75% de ese valor en solo semanas, probablemente impulsado por:
- Desbloqueos de tokens aumentados
- Venta especulativa
- Falta de utilidad real de comercio
- Retrasos continuos en la mainnet
Predicción de Pi Coin para 2025: ¿Qué sigue?
Hacer una predicción de Pi Coin en 2025 es como predecir una tormenta desde dentro de una niebla: hay señales, pero no certeza.

Si finalmente se lanza la Mainnet Abierta y si los usuarios pueden mover libremente sus tokens, podríamos ver:
- Descubrimiento real de precios
- Utilidad real a través de aplicaciones y mercados
- Posibles listados en intercambios importantes
Pero si los retrasos continúan y la transparencia sigue siendo escasa, Pi Coin corre el riesgo de desvanecerse como una oportunidad perdida impulsada por el hype, no por la sustancia.
Reflexiones finales: ¿Es realmente gratis la criptomoneda gratuita?
Pi Coin puede no ser una estafa en el sentido clásico, después de todo, no pagaste dinero. Pero muchos usuarios han pasado años minando, enviando datos personales y promoviendo un proyecto sin utilidad clara, libertad de tokens o una hoja de ruta transparente.
La promesa de “tokens gratuitos” ha creado una comunidad global, pero a partir de 2025, esa comunidad sigue esperando, no comerciando.
¿Qué es Pi Coin y la Pi Network?
Pi Coin es la criptomoneda nativa de la Pi Network , un proyecto de blockchain lanzado el 14 de marzo de 2019 por los doctores de Stanford, Dr. Nicolas Kokkalis y Dr. Chengdiao Fan. Fue construido en torno a una idea novedosa: permitir a los usuarios "minar" criptomonedas directamente desde sus teléfonos móviles, sin necesidad de hardware que consuma mucha energía.
El concepto se volvió viral rápidamente, y la aplicación alcanzó más de 40 millones de usuarios para 2025. ¿La promesa? Minar Pi gratis, sin riesgo financiero. ¿El resultado? Una base masiva de usuarios incentivada por rachas de inicio de sesión diarias y recompensas por referidos, una estrategia que refleja los bucles de crecimiento viral utilizados por las aplicaciones sociales.
Marketing impulsado por el FOMO y el incentivo de tokens gratuitos
Lo que realmente impulsó el ascenso de Pi Network no fue solo su modelo de minería, sino su juego psicológico sobre la escasez y el FOMO.
A los usuarios se les dijo que las tasas de minería disminuirían con el tiempo y se les animó a invitar a otros para aumentar sus ganancias. Esto creó un bucle viral: únete ahora o piérdelo para siempre.
Y aunque no había pago inicial, la aplicación incentivó a millones a entregar sus datos personales y mantenerse comprometidos durante años, todo por tokens que, hasta hoy, aún no pueden ser comercializados oficialmente.

El cuello de botella del KYC y las preocupaciones de datos
En 2023, la red comenzó a requerir que los usuarios completaran un proceso de KYC (Conoce a tu Cliente) para acceder a sus tokens minados. Esto incluía enviar identificaciones emitidas por el gobierno y reconocimiento facial, un gran paso para un proyecto sin una blockchain abierta o contratos inteligentes verificados públicamente.
Para los escépticos, esto levantó banderas rojas:
- ¿Quién tiene acceso a estos datos?
- ¿Cómo se almacenan?
- ¿Qué pasa si el proyecto fracasa?
Aunque el KYC es estándar en muchos proyectos de criptomonedas, la falta de transparencia y centralización de Pi Network deja demasiadas preguntas sin respuesta.
Pi Coin en CoinMarketCap y TradingView: La ilusión del IOU
Si has buscado “ precio de Pi Coin ” en Google, probablemente lo hayas visto listado en Bitget , CoinMarketCap, CoinGecko y TradingView, mostrando precios en tiempo real, volumen e incluso pares de comercio.
Entonces… ¿es Pi Coin negociable?
La respuesta corta: No realmente.
He aquí por qué:
El Pi Coin listado en intercambios como HTX (anteriormente Huobi) y BitMart es un token IOU, un marcador especulativo emitido por intercambios centralizados.
Estas versiones IOU no están conectadas a las monedas Pi reales mantenidas en la aplicación Pi Network.
Los usuarios no pueden retirar Pi de su billetera Pi a esos intercambios, y viceversa.
El equipo central de Pi ha advertido públicamente que estas listas de intercambios son no autorizadas y no forman parte del ecosistema oficial de Pi.
Por lo tanto, aunque Pi pueda parecer "en vivo" y negociable, el Pi Coin oficial permanece en un entorno cerrado y no puede moverse ni intercambiarse libremente.

Falta de transparencia y entregables retrasados
Durante cinco años, el equipo central de Pi ha prometido el eventual lanzamiento de una Mainnet Abierta, donde los usuarios puedan intercambiar y usar libremente sus Pi Coins en la cadena . A abril de 2025, ese hito sigue sin cumplirse.
Los elementos clave que faltan incluyen:
- Una blockchain abierta completamente desplegada
- Contratos inteligentes o tokenomics auditables
- Políticas claras sobre el uso y almacenamiento de datos
- Revisiones de código independientes o auditorías externas
Esta falta de transparencia sigue sacudiendo la confianza de la comunidad, especialmente entre los usuarios que han esperado años para acceder a sus saldos.
Historial de precios de Pi Coin: ¿Qué significan los números?
Según CoinMarketCap, a abril de 2025:
- Precio actual: ~$0.6624
- Capitalización de mercado: ~$4.5 mil millones
- Suministro circulante (especulativo): ~6.79 mil millones de PI
- Máximo histórico (ATH): $2.98 (26 de febrero de 2025)
- Mínimo histórico (ATL): $0.6152 (20 de febrero de 2025)

Pero aquí está el truco:
Estos números reflejan comercio especulativo de IOU, no las monedas reales dentro del ecosistema de Pi Network.
A pesar de alcanzar un ATH de casi $3 a principios de este año, Pi ha entrado desde entonces en una tendencia a la baja, perdiendo más del 75% de ese valor en solo semanas, probablemente impulsado por:
- Desbloqueos de tokens aumentados
- Venta especulativa
- Falta de utilidad real de comercio
- Retrasos continuos en la mainnet
Predicción de Pi Coin para 2025: ¿Qué sigue?
Hacer una predicción de Pi Coin en 2025 es como predecir una tormenta desde dentro de una niebla: hay señales, pero no certeza.

Si finalmente se lanza la Mainnet Abierta y si los usuarios pueden mover libremente sus tokens, podríamos ver:
- Descubrimiento real de precios
- Utilidad real a través de aplicaciones y mercados
- Posibles listados en intercambios importantes
Pero si los retrasos continúan y la transparencia sigue siendo escasa, Pi Coin corre el riesgo de desvanecerse como una oportunidad perdida impulsada por el hype, no por la sustancia.
Reflexiones finales: ¿Es realmente gratis la criptomoneda gratuita?
Pi Coin puede no ser una estafa en el sentido clásico, después de todo, no pagaste dinero. Pero muchos usuarios han pasado años minando, enviando datos personales y promoviendo un proyecto sin utilidad clara, libertad de tokens o una hoja de ruta transparente.
La promesa de “tokens gratuitos” ha creado una comunidad global, pero a partir de 2025, esa comunidad sigue esperando, no comerciando.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Las stablecoins no son títulos valor según la SEC, pero USDT puede ser una excepción
De acuerdo con el análisis de la SEC, quienes emiten y comercializan stablecoins no necesitan registrar sus transacciones ante la Comisión.Las stablecoins pasan la prueba de Howey

Agencia de viajes española incursiona en la venta con criptomonedas

Banco estadounidense proyecta precio de Bitcoin en 88.000 USD para el fin de semana

ONG Bitcoin Argentina y la Bitcoineta: Un viaje hacia la educación cripto

En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








