En medio de la creciente presión del gobierno de Estados Unidos para que se venda TikTok por motivos de seguridad nacional, ha surgido una nueva propuesta de adquisición. Esta vez, la oferta proviene de la HBAR Foundation, entidad encargada de gestionar el tesoro de la red de criptomonedas Hedera (HBAR).
La fundación se ha asociado con Zoop, una startup del multimillonario Tim Stokely, fundador de la plataforma de contenido para adultos OnlyFans, para presentar una oferta por la compra de la popular aplicación de videos cortos.
Zoop y la HBAR Foundation enviaron su propuesta a la Casa Blanca esta semana, ya que la administración de Joe Biden supervisa actualmente el proceso de venta forzada de TikTok, controlado por la empresa china ByteDance.
Según RJ Phillips, cofundador de Zoop, el objetivo principal de la iniciativa es transformar la estructura de la plataforma para que tanto creadores de contenido como usuarios se beneficien directamente. No obstante, el grupo aún no ha revelado detalles sobre el monto de la oferta ni los inversores involucrados. Phillips destacó que un consorcio de interesados respalda la propuesta, lo que indica un fuerte interés colectivo en la adquisición.
- Lee también: BlackRock recibe aprobación para operar con criptomonedas en el Reino Unido
Un nuevo modelo para TikTok
A diferencia de OnlyFans, conocido por su contenido para adultos, Zoop es una plataforma orientada al público general. Su modelo de negocio prioriza la distribución de ingresos a los creadores, recompensándolos por el engagement que generan.
«Nuestra propuesta para TikTok no es solo un cambio de propiedad, sino la creación de un nuevo paradigma en el que tanto los creadores como sus comunidades se beneficien directamente del valor que generan», afirmó Phillips a Reuters.
La colaboración con la HBAR Foundation sugiere que la oferta podría incluir integración con criptomonedas. La tecnología blockchain podría utilizarse para gestionar el sistema de pagos a los creadores, y el token Hedera facilitaría transacciones y recompensas dentro de la plataforma.
Tras conocerse la noticia, el precio de la criptomoneda HBAR registró un alza de aproximadamente el 2%. Sin embargo, el impulso fue efímero y el token cayó un 4,1% en las últimas 24 horas, según datos de CoinGecko.
Una competencia feroz por TikTok
La entrada de Zoop y la HBAR Foundation en la puja coincide con la revelación de que Amazon también ha presentado una oferta por TikTok, según The New York Times. La plataforma tiene hasta el 5 de abril para concretar una venta; de lo contrario, enfrentará una prohibición en EE.UU. bajo una ley aprobada en enero, que alega riesgos de seguridad nacional.
El gobierno estadounidense argumenta que el control chino sobre TikTok podría permitir a Pekín utilizar la plataforma para operaciones de influencia. Sin embargo, los defensores de la aplicación sostienen que su prohibición violaría la Primera Enmienda de la Constitución de EE.UU., que protege la libertad de expresión.
El presidente Donald Trump, quien supervisa el proceso, ha señalado que podría extender el plazo si es necesario. Mientras tanto, avanzan las negociaciones para que los inversores no chinos de ByteDance aumenten su participación y asuman el control de las operaciones de TikTok en EE.UU.
Con la Casa Blanca actuando como un mediador clave en la transacción, liderada por el vicepresidente JD Vance, la venta de TikTok promete ser una de las disputas más reñidas en el mundo de la tecnología en 2025.
- Lee también: Bitcoin Hoy 03/04/2025: Memecoin TRUMP se desploma y BTC pierde ganancias tras anuncio de aranceles