Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosBotsEarnCopy
“Día de la Liberación”: los inversores retiran USD 165 millones de ETFs de Bitcoin

“Día de la Liberación”: los inversores retiran USD 165 millones de ETFs de Bitcoin

CriptofacilCriptofacil2025/04/05 00:33
Por:Criptofacil

Los ETFs de Bitcoin en Estados Unidos vivieron una jornada de fuerte presión vendedora el jueves 3 de abril, con salidas netas que superaron los USD 99,8 millones (aproximadamente EUR 92 millones). El movimiento coincidió con una fuerte caída en los mercados bursátiles, provocada por el anuncio del expresidente Donald Trump sobre la imposición de nuevas tarifas de importación, que oscilarán entre el 10% y más del 50% para determinados países.

“Día de la Liberación”: los inversores retiran USD 165 millones de ETFs de Bitcoin image 0 “Día de la Liberación”: los inversores retiran USD 165 millones de ETFs de Bitcoin image 1

Según datos de Fairside Investors , el fondo GBTC de Grayscale encabezó los rescates con retiros por valor de USD 60,2 millones (EUR 55,5 millones). Le siguieron el BITB de Bitwise con USD 44,2 millones (EUR 40,8 millones) y el FBTC de Fidelity, que perdió USD 23,3 millones (EUR 21,5 millones).

Otros fondos como el ARKB (Ark Invest/21Shares), el HODL (VanEck) y el BTCW (WisdomTree) también registraron salidas, aunque en volúmenes menores.

  • Lee también: Bitcoin supera al S&P 500 incluso con pérdidas — descubre la mejor cripto para comprar ahora

IBIT de BlackRock, la excepción

En medio del escenario negativo, el IBIT de BlackRock —el mayor ETF de Bitcoin por activos bajo gestión— fue la excepción al registrar entradas netas por USD 65,3 millones (cerca de EUR 60,2 millones), siendo el único fondo que cerró el día en positivo. Este comportamiento sugiere que los inversores podrían estar priorizando productos gestionados por instituciones tradicionales en momentos de alta volatilidad.

El anuncio de Trump también golpeó con fuerza a los índices bursátiles: el Nasdaq cayó un 6% (su peor desempeño desde junio de 2020), el S&P 500 retrocedió un 4,8%, y el Dow Jones perdió un 3,9%.

En el mercado de criptomonedas, el Bitcoin llegó a caer más del 6%, situándose en torno a los USD 82.920 (aproximadamente EUR 76.400). Ethereum, por su parte, bajó un 1% y rompió el soporte de los USD 1.800 (unos EUR 1.660).

Reubicación de capital, no abandono

Es importante destacar que los rescates no significan un abandono del Bitcoin por parte de los gestores. La entrada positiva en el fondo de BlackRock, que absorbió cerca del 40% del capital retirado de los demás ETFs, demuestra la resiliencia del activo en medio del nerviosismo del mercado.

Analistas prevén que los ETFs podrían recibir hasta USD 3.000 millones (EUR 2.760 millones) en nuevos aportes durante el segundo semestre de 2025, lo que refuerza la visión de un movimiento táctico por parte de inversores institucionales y minoristas, que ajustaron su exposición ante el aumento del riesgo macroeconómico.

Cada rescate en un ETF obliga a los fondos a vender parte de sus reservas en Bitcoin, lo que genera presión vendedora inmediata en el mercado spot. El episodio refuerza la sensibilidad de los ETFs de Bitcoin a eventos macroeconómicos.

Medidas proteccionistas como las tarifas anunciadas por Trump tienen un efecto dominó: primero golpean a los mercados tradicionales, luego a los productos financieros vinculados a criptomonedas y, finalmente, al precio directo del Bitcoin y Ethereum. Esta interconexión, antes discutida, ha resultado más fuerte de lo esperado.

  • Lee también: El valor de la criptomoneda Pi se desploma: ¿nuevo mínimo o una oportunidad de recuperación?
0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Bloquea y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!

También te puede gustar