Novedades
Mantente actualizado con los temas en tendencia en cripto con nuestras noticias profesionales y detalladas.

El rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a 10 años ha estado aumentando recientemente, con el Índice del Dólar estadounidense superando la marca de 110. La próxima publicación de los datos del IPC y la incertidumbre en torno a la inauguración de Trump la próxima semana podrían aumentar aún más la volatilidad del mercado. La aversión al riesgo es evidente en el mercado, ya que los activos de riesgo global han mostrado un rendimiento lento. En este entorno de sentimiento de mercado tenso y próximas publicaciones de datos macroeconómicos, recomendamos que los inversores reduzcan el apalancamiento, gestionen los riesgos con cuidado y reserven fondos para posibles oportunidades de compra. Esta edición destaca algunas de las promociones de lanzamiento de tokens de Bitget y productos Earn en cadena basados en USDT/USDC, BTC y SOL, ofreciendo a los inversores una gama más amplia de opciones.

A medida que comienza el nuevo año, Solana está liderando el repunte de las altcoins en el mercado, con el precio de SOL sirviendo como un "indicador líder" para el mercado en general. Pump.fun, el proyecto más destacado en el ecosistema de Solana, genera ingresos diarios de aproximadamente 15,000 SOL (alrededor de $3.3 millones), lo que equivale a casi $100 millones en ingresos mensuales. Según el presidente de ETF Store y los analistas de Bernstein Research, se espera que los ETFs de Solana al contado debuten en los mercados de capitales de EE. UU. para finales de 2025, lo que genera altas expectativas de mercado para el desempeño de Solana ese año.

Al cierre de 2024, los principales bancos de inversión e instituciones de todo el mundo revelaron sus perspectivas estratégicas para 2025. Un tema recurrente en los informes de BlackRock, Barclays, Goldman Sachs, JPMorgan y otros es la mención frecuente de un término: "IA". Los inversores parecen estar alineándose con el potencial transformador de la inteligencia artificial, trazando paralelismos con los primeros días de internet hace dos o tres décadas. Este artículo destaca y recomienda varios proyectos prometedores de agentes de IA. Aunque la perspectiva a medio y largo plazo para los agentes de IA es positiva, el reciente aumento en las valoraciones subraya la necesidad de una investigación exhaustiva (DYOR) al momento de realizar inversiones.


Los agentes de inteligencia artificial están evolucionando rápidamente hacia una mayor autonomía e inteligencia. Antes considerados meras herramientas, ahora se han transformado en entidades inteligentes capaces de ejecutar tareas complejas de manera independiente. Está surgiendo un ecosistema colaborativo que permite a múltiples agentes de IA trabajar juntos, no solo como asistentes, sino también como tomadores de decisiones y operadores en entornos desafiantes. Los avances tecnológicos, como la mejora en la integración de herramientas y las capacidades de memoria personalizada, empoderan a los agentes de IA para realizar tareas con mayor precisión y adaptabilidad. Los agentes de IA están causando impacto en industrias como las finanzas, la salud y la educación, ofreciendo servicios altamente personalizados. A medida que la tecnología madura, la anticipación sigue creciendo para su implementación en negocios y soluciones B2B, con el año 2025 preparado para ser un año crucial para el crecimiento y la adopción.

La empresa World Liberty Financial de la familia Trump ha realizado recientemente frecuentes inversiones en criptoactivos de alta calidad, reflejando una fuerte confianza en el futuro de la industria cripto. Con Trump elegido exitosamente como Presidente y preparándose para asumir el cargo, sus declaraciones previas a favor de las criptomonedas, si se implementan, podrían impulsar aún más el crecimiento del sector cripto. Mientras tanto, los proyectos seleccionados por World Liberty Financial cuentan con sólidos fundamentos y un prometedor potencial de crecimiento, posicionándolos como actores clave en el espacio cripto que se beneficiarán de la continua expansión de la industria.

La inteligencia artificial, la tecnología blockchain y la biociencia son consideradas tres tecnologías transformadoras del siglo XXI. Los proyectos que integran IA y blockchain están ganando impulso, atrayendo un interés sustancial de inversores institucionales en el mercado primario y de participantes en el mercado secundario. En un entorno de mercado alcista, se espera que surjan numerosos proyectos de calidad. Google presentó recientemente su chip de computación cuántica Willow, mientras que OpenAI lanzó oficialmente la herramienta de generación de video Sora, devolviendo a los proyectos de IA al centro de atención.

- 22:28Barclays: reduce el pronóstico de recorte de tasas de la Fed para 2026 de tres a dosBarclays: reduce las expectativas sobre el número de recortes de tasas de la Fed en 2026 de tres a dos, cada uno de 25 puntos básicos. El economista Marc Giannoni y otros aún esperan que el FOMC reduzca las tasas este año en 25 pb en junio y 25 pb en septiembre, pero tal trayectoria de tasas es altamente incierta.
- 22:27La UNCTAD advierte sobre el aumento de las tensiones comerciales globalesEn un comunicado publicado el 4 de abril, hora local, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) señaló que el crecimiento económico global podría disminuir aún más, ya que las principales economías están preparadas para imponer nuevos aranceles. En una economía global de bajo crecimiento y altamente endeudada, los aumentos de aranceles podrían debilitar la inversión y los flujos comerciales, añadiendo incertidumbre a un entorno ya frágil. Esto podría erosionar la confianza, ralentizar la inversión y amenazar los logros en desarrollo, especialmente en las economías más vulnerables. Para las empresas y los responsables de políticas, la imprevisibilidad e incertidumbre en el comercio y la inversión se están convirtiendo en serios obstáculos para el crecimiento y la planificación. Muchas economías de bajos ingresos ahora enfrentan un entorno externo en deterioro, niveles de deuda insostenibles y un crecimiento interno en desaceleración.
- 21:41Las acciones de EE. UU. experimentan la semana más sangrienta en cinco años mientras se evaporan $3 billones en valor de mercadoLos principales índices bursátiles de EE. UU. registraron sus mayores pérdidas semanales desde marzo de 2020 después de que Trump revelara un plan de aranceles que superó las expectativas, generando preocupaciones sobre el crecimiento global, según informes de medios extranjeros. "La razón de la venta masiva en el mercado de valores de hoy es que hay una verdadera falta de compradores", dijo Carol Schleif, estratega jefe de mercado en BMO Private Wealth, agregando que la gente ha estado observando para ver cómo van las conversaciones/represalias iniciales (comerciales) y no saben cómo evaluar cuánto de una caída se consideraría 'suficiente'. El Dow Jones ahora ha caído un 14,9 por ciento desde su cierre récord y el S&P 500 ha caído un 17,4 por ciento desde su cierre récord. El Nasdaq ha caído un 22,7% desde su cierre récord el 16 de diciembre del año pasado y ha confirmado que está en un mercado bajista. Las acciones de EE. UU. evaporaron más de 3 billones de dólares en valor de mercado en toda la ciudad hoy. El viernes, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, tampoco dio respuestas a corto plazo sobre cómo los aranceles afectarán la política monetaria, diciendo: "Enfrentamos un panorama altamente incierto, con riesgos crecientes tanto para el desempleo como para la inflación". Además, otros mercados bursátiles en las Américas fueron arrastrados, con el índice bursátil de Toronto de Canadá confirmando que había entrado en corrección, cerrando con una caída de más del 10 por ciento desde su máximo histórico establecido el 30 de enero. El principal índice bursátil de Argentina cayó un 7,4 por ciento en el cierre inicial. Los principales índices bursátiles de México y Brasil cayeron más del 5 por ciento y 3 por ciento, respectivamente.